• Anti-cáncer
  • Candidiasis
  • Celiaquía
  • Fibromialgia y fatiga crónica
  • Nutrición deportiva

Cocina Medicina

Cocina terapéutica con alimentos medicamento.

  • Inicio
  • Recetas
    • Índice de recetas
    • Ensaladas, entrantes y aperitivos
    • Patés, quesos y untables
    • Platos centrales
    • Postres y dulces
    • Sopas, cremas y purés
    • Sin Gluten
    • Aliños y salsas
    • Bebidas
    • Panes, crackers y masas
    • Condimentos
  • Salud Natural
    • Artículos
    • Gadgets
    • Despensa-Botica
  • Nuestra Casa de Salud
  • Consulta Medicina Natural
  • Contacto

Barritas de avena, arroz y setas maitake con rebozado de cáñamo

7 julio, 2010 By Carmen Méndez Deja un comentario

En algunas de mis recetas veréis que uso semillas de cáñamo o aceite de esta semilla, y como ejemplo el plato de hoy. Es una forma sana de añadir proteínas de altísima biodisponibilidad a nuestra dieta diaria. Una alternativa muy interesante a nivel nutricional y recomendadísima para veganos que no están dispuestos a abusar de la soja. Pero la palabra cáñamo muchas veces se relaciona con marihuana y por lo tanto con sus efectos psicoactivos…no me cansaré de repetir que las semillas de cáñamo y su aceite no son psicoactivas o no tendrían cabida en una cocina dedicada a la salud. Os dejo este enlace:
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1713

Ingredientes:

  • 2 tazas de copos de avena integral
  • 1/2 taza de copos de arroz integral
  • 2 tazas de caldo vegetal*
  • 1 taza de leche vegetal ( yo usé de arroz)
  • 20 grs de setas maitake (peso en deshidratado)
  • Semillas de cáñamo
  • Un atillo de unos 10 cardos
  • 1/2 repollo
  • 4 zanahorias
  • 60 grs de judía de careta
  • Aceite de cáñamo
  • 2 dientes de ajo
  • Pimentón
  • Sal de hierbas
  • Perejil

Preparación:

Ponemos a hervir el caldo de verduras y la leche de arroz y cuando llegan a ebullición echamos la avena y el arroz ( ambos en copos) se cuecen unos 10 minutos y se echan las setas dejándolas un par de minutos en cocción ( rehidratadas anteriormente en el caldo vegetal y retiradas antes de llevarlo a ebullición).

* Para el caldo vegetal:  2 vasos de agua, 2 cuch/p de caldo de verdura en polvo «Brodo de Rapunzel»,1 cuch/p de Alga instant de Algamar y un chorrito de aceite de oliva.

La mezcla se vierte en un molde o tapper de cristal forrado de papel de hornear previamente mojado y escurrido para que se adapte al molde. Se deja enfriar y se mete en la nevera para que endurezca y podamos cortarlo en barritas o más ancho tipo «filete vegetal». Este proceso es mejor hacerlo mla noche anterior o 4 horas antes. También dejaremos en remojo las judías por lo menos 6 horas.

En una olla a vapor cocinamos primero las judías unos 20 minutos y luego añadiremos el cardo, el repollo y las zanahorias dejando cocinar 20 minutos más.

Se corta en barritas la avena y se pasa a la plancha con muy poco aceite. Se rebozan en semillas de cáñamo ( no es bueno freír las semillas, con solo el contacto con las barritas toman la temperatura adecuada)
Se prepara un aliño con el ajo, el aceite de cañamo, el pimentón y la sal de hierbas. Se echa por encima de las verduras y coronamos con perejil

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google
  • Tumblr
  • Correo electrónico

Entradas relacionadas:

Albóndigas de arroz, cáñamo y tempeh de garbanzos Torre de verduras con hamburguesa vegana sin gluten de arroz y piña Escalivada de mandioca con pesto de castaña Mousse frio de aguacate y salsa de piquillo con wok agridulce

Archivada en: Nutrición deportiva Etiquetada con: aceite de cáñamo, arroz integral, avena, cardo, maitake, platos centrales, recetas, repollo, semillas de cáñamo


Acerca de Carmen Méndez

Naturópata especialista en patologías autoinmunes. Nutrición Ortomolecular. Máster en Medicina Natural. Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada. Profesora de cocina y nutrición terapéutica vegana.
Enamorada de los gatos.
Defensora de la Vida en todas sus formas y entusiasta de la cocina 100% vegetal, saludable, ecológica y deliciosa.

« Ensalada de Canónigos y Naranja con Aliño Asiático de Plátano
Ensalada de Algas con Aliño de Miso »

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Mendez

Naturópata especialista en patologías autoinmunes. Nutrición Ortomolecular. Máster en Medicina Natural. Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada. Profesora de cocina y nutrición terapéutica vegana.
Enamorada de los gatos.
Defensora de la Vida en todas sus formas y entusiasta de la cocina 100% vegetal, saludable, ecológica y deliciosa.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Busca tu receta:

Etiquetas

aceite de coco aceite de oliva aceite de sésamo agar agar aguacate ajo Albahaca Aliños y Salsas almendras anacardos artículos calabacin canela cebolla Cebolleta champiñones descocinando dátiles ensaladas y entrantes jengibre leche de coco Lechuga Lima limón manzana nueces pepino Pimienta Negra pimiento rojo piñones platos centrales postres y dulces postreterapia quinoa recetas salud natural semillas de lino sin gluten sirope de ágave sopas cremas y purés tamari tofu tomate Tomate Seco zanahoria

más populares

  • Yogur vegano con probióticos Yogur vegano con probióticos
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal La «puñetera» fatiga suprarrenal
  • Quinoa con leche de coco y verduritas Quinoa con leche de coco y verduritas
  • Leche de arroz y sésamo Leche de arroz y sésamo
  • ¡Galletas sin culpa! ¡Galletas sin culpa!

Mi Instagram

  • Tarde de manta Netflix y repostera keto Aquentrenando la paciencia
  • La clave de la FELICIDAD es dejar de querer complacer
  • Imaginas que te sientes deprimido estresado o ansioso y en
  • Ni una menos!! 25n diainternacionalcontralaviolenciadegenero
  • Bueeeeeno bueno buenoooooalgn bocadillo saldr de aqu Choriveganos para todxs!!!
  • El gran rafiki siempre tan oportuno A veces hace falta

Destacados

Porridge sin frutos secos, semillas, ni cereales. (Hashimoto/Paleo/Vegan)

Porridge sin frutos secos, semillas, ni cereales. (Hashimoto/Paleo/Vegan)

Retiro fin de semana Detox con batidos verdes

Retiro fin de semana Detox con batidos verdes

Tostones con queso vegano y guacamole

Tostones con queso vegano y guacamole

Populares

  • Yogur vegano con probióticos
    Yogur vegano con probióticos
  • Tarta maravilla de zanahoria, vegana y sin gluten
    Tarta maravilla de zanahoria, vegana y sin gluten
  • CATERING VEGANO Y ECO
    CATERING VEGANO Y ECO
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal
    La "puñetera" fatiga suprarrenal

Diseño por Hormigas en la Nube usando Tasteful Theme

Creative Commons License
cocinamedicina by carmen méndez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at cocinamedicina.blogspot.com.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar
Privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.