Esta empanada tiene un relleno de sabor fuerte y algo salado, dulcificado por la salsa de tomate. La “carne” del relleno y la salsa de tomate han sido inspirados por los Ravioli de Alissa Cohen.
1 o dos personas
25 minutos + 12 horas de deshidratación (aprox)
(D) Deshidratador necesario
Ingredientes
Masa
- 3/4 taza de trigo sarraceno germinado
- 1/2 taza de pipas de girasol remojadas
- 2 zanahorias
- 1 ajo
- 1 cucharadita de mezcla de especias ibérica (orégano, tomillo, pimiento seco, romero…)
- 1 cucharadita de curcuma
- 1 chorro de aeite de nueces (o cualquier otra que te guste)
- 1 cucharada de semillas de chia
- 9 cucharadas de agua
- 1 cucharadita de semillas de amapola (y más para adornar)
- 2 cucharaditas de semillas de sésamo (y más para adornar)
- Sal
“Carne”
- 1/2 taza de piñones
- 1/2 taza de anacardos
- 1/2 taza de nueces
- 3 cucharadas de tamari
- 1/2 limón (el zumo)
- 1 diente de ajo
- 1 puñado grande de perejil fresco
Salsa de tomate
- 1 tomate maduro
- 3 o 4 tomates secos
- 1 buen puñado de albahaca fresca
- 1 diente de ajo pequeño
- 3 dátiles
- 1 chorrito de aceite de oliva
Otros
- 7 aceitunas verdes tipo manzanilla
Rallo las dos zanahorias en un procesador, cambio la hoja de rallar por la de picar y añado el trigo sarraceno y las pipas bien escurridas, el ajo, las especias, el aceite y la sal, lo pico todo bien hasta que adquiere la consistencia de una masa rústica. Remojo la cucharada de chia en las 9 cucharadas de agua durante 15 minutos más o menos, hasta conseguir una gelatina densa y la añado al procesador donde está la masa. Vuelvo a mezclar. Cuanto está todo homogéneo añado el sésamo y las semillas de amapola y mezclo lo justo para que se distribuyan uniformemente por la masa, no para picarlas.
En una bandeja del deshidratador sobre una hoja teflex da forma con la masa a una “barquita” del tamaño que te apetezca la empanada con un cm de altura más o menos. Deshidrata durante una hora y luego haz otra un poco mayor y bastante más fina que será la capa superior y métela también en la misma bandeja del deshidratador. Reserva el resto de la masa, vas a usarlo después. Deshidrata otra hora y media o así, dale la vuelta y quita el teflex, deja deshidratar sobre la bandeja hasta que la masa comience a estar seca pero todavía plegable, sobre todo la superior.
Para hacer la “carne” pico los frutos secos en un molinillo de café y luego los pongo en un mini procesador con el resto de los ingredientes, tiene que quedar una masa muy pastosa. Probablemente tengas que parar varias veces para no quemar el motor, ya que se calienta mucho. Las cantidades que he dado son una exageración, pero me gusta tener este paté a mano para añadirlo en bolitas a la ensalada, comerlo con pepino… Si no quieres que te sobre reduce los ingredientes a la tercera o la cuarta parte.
La salsa de tomate es muy fácil de hacer, basta con poner todos los ingredientes en un procesador y picar hasta que quede muy homogéneo, sin trocitos.
Saco la masa del deshidratador cuando está plegable y pongo sobre la capa más gruesa una generosa capa de salsa de tomate, pico las aceitunas por encima y hago bolitas con la “carne” que distribuyo también generosamente sobre la masa. Tapo la empanada con la capa de masa más fina y relleno los bordes con la masa fresca que había reservado, unto con la mano una finísima capa de masa sobre la parte superior para que se peguen las semillas y después hago dos “churritos” de adorno. Espolvoreo con las semillas de sésamo y amapola y deshidrato durante ocho o diez horas más.
La sirvo con ensalada simple.
Hola Carmen. Estoy mirando para comprarme un deshidratador y quería preguntarte dónde has conseguido el tuyo.
Un abrazo y gracias por las recetas
Yo compré el mío por internet en una tienda de Holanda, un Excalibur de 9 bandejas (no te lo recomiendo más pequeño, seguro que te va a faltar espacio). De todos modos creo que te sale más barato comprándolo directamente a la fábrica en USA (el link lo tienes en mi página a la izquierda), el aparato es mucho más barato que comprado en Europa (tienes que pedir el modelo internacional por eso de que cambia la corriente) e imagino que a la llegada tendrás que pagar el IVA.
Un abrazo, me encanta que disfrutes de las recetas, para eso están ;)
estoy mirando tu blog, y las recetas me parecen deliciosas, pero no se…las veo complicadas de hacer y con demasiados ingredientes, podrias poner alguna receta mas facil de hacer, rapida (para las q tenemos poquito tiempo) y con menos ingredientes??
Muchas gracias por la respuesta. Un abrazo
De nada Misae, para eso estamos ;)
“Anónimo”, la mayoría de las recetas del blog son muy rápidas de hacer, sólo se complican más las que llevan deshidratador por los tiempos de secado. Respecto a los ingredientes… suelo publicar lo que como habitualmente, y creo que en la variedad de ingredientes está el truco para no cansarte de este tipo de dieta y obtener todos los nutrientes necesarios, de todos modos tienes muchas ensaladas y platos que no llevan muchos ingredientes y todos se hacen en menos de media horita.
Un abrazo