• Anti-cáncer
  • Candidiasis
  • Celiaquía
  • Fibromialgia y fatiga crónica
  • Nutrición deportiva

Cocina Medicina

Cocina terapéutica con alimentos medicamento.

  • Inicio
  • Recetas
    • Índice de recetas
    • Ensaladas, entrantes y aperitivos
    • Patés, quesos y untables
    • Platos centrales
    • Postres y dulces
    • Sopas, cremas y purés
    • Sin Gluten
    • Aliños y salsas
    • Bebidas
    • Panes, crackers y masas
    • Condimentos
  • Salud Natural
    • Artículos
    • Gadgets
    • Despensa-Botica
  • Nuestra Casa de Salud
  • CATERING
  • Consulta Medicina Natural
  • Contacto

Ensaladilla Rusa

30 mayo, 2010 By carmen Lorenzo 2 comentarios

Siempre me ha encantado, pero asociada a la patata y atún se me hacía un poco complicado adaptarla, pero nada es imposible. No voy intentar convencer a nadie de que sabe igual, pero me encanta esta versión.
4 personas
20 minutos

Ingredientes

  • 1 taza de flores de broccoli (guardar los tallos)
  • 2 cucharadas de maíz
  • 2 cucharadas de guisantes
  • 1/2 pimiento rojo
  • 10 o 12 espárragos trigueros
  • 1/4 calabacín
  • 1 manzana pequeña
  • 5 o 6 champiñoes portobello
  • 5 o 6 hojas de lechuga
  • 2 zanahorias pequeñas
  • 1 tomate pequeño
  • 5 tomates secos
  • Aceitunas tipo Camporreal
  • Mezcla de algas en copos (dulse, nori, lechuga del mar…)
  • Almonesa 

Uso las verduras e ingredientes que tengo a mano y me parece que “cuadran”. Pongo a remojar los tomates secos y, mientras tanto hago el resto. En un centrifugador de verduras pongo el maiz y los guisantes, que uso congelados, dentro de agua y pongo también a remojar los trigueros y los pimientos cortados en trozos pequeños y las hojas de lechuga enteras.

En un bol pongo el broccoli cortado en flores pequeñitas y también los tallos cortados pequeños, las zanahorias en rodajas finas, el tomate en cuadraditos, los champiñones cortados en láminas, el calabacín y la manzana en cubitos, las aceitunas sin hueso y los “copos de algas”, que le dan un delicado sabor a mar. Escurro y centrifugo bien lo que teníamos remojando en el centrifugador y lo pongo todo, menos la lechuga en el bol. Vuelvo a centrifugar la lechuga, la corto en juliana y la añado al resto de las hortalizas. Por último escurro bien los tomates deshidratados y los pongo en el bol. Añado cinco o seis cucharadas de almonesa y mezclo bien. Puedo seguir añadiendo más o dejarla en la mesa y que cada uno se sirva a su gusto.
Está muy rica fría!

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google
  • Tumblr
  • Correo electrónico

Entradas relacionadas:

Pizza de Sobras (D) Verduras Cremosas Ricas en Calcio Barquitas de Pepino Rellenas Pasta Primavera con Salsa Alfredo

Archivada en: Anti-cáncer, Celiaquía, Fibromialgia y fatiga crónica, Nutrición deportiva Etiquetada con: aceitunas, Almonesa, Broccoli, calabacin, champiñones, descocinando, Dulse, ensaladas y entrantes, Espárragos Trigueros, Guisantes, Lechuga, maíz, manzana, Nori, pimiento rojo, sin gluten, tomate, Tomate Seco, zanahoria


« Almonesa
Batido de Fresa »

Comentarios

  1. Anonymous dice

    15 septiembre, 2010 en 23:54

    ¡Hola Carmen!
    Me encantan todas tus recetas. Espero que sigas publicando muchas más. Gracias por compartirlas con todos nosotros. Un saludo.

    Responder
  2. Carmen Lorenzo dice

    19 septiembre, 2010 en 13:30

    Muchísimas gracias a tí por seguirlas. Ahora tengo un tiempo complicado de trabajo y no estoy publicando nada, pero en cuanto pase el apretón continuaré poniendo cositas, que ya tengo muchas en fila de espera.

    Un abrazo!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Mendez

Naturópata especialista en patologías autoinmunes. Nutrición Ortomolecular. Máster en Medicina Natural. Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada. Profesora de cocina y nutrición terapéutica vegana.
Enamorada de los gatos.
Defensora de la Vida en todas sus formas y entusiasta de la cocina 100% vegetal, saludable, ecológica y deliciosa.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Busca tu receta:

Etiquetas

aceite de coco aceite de oliva aceite de sésamo agar agar aguacate ajo Albahaca Aliños y Salsas almendras anacardos artículos calabacin canela cebolla Cebolleta champiñones descocinando dátiles ensaladas y entrantes jengibre leche de coco Lechuga Lima limón manzana nueces pepino Pimienta Negra pimiento rojo piñones platos centrales postres y dulces postreterapia quinoa recetas salud natural semillas de lino sin gluten sirope de ágave sopas cremas y purés tamari tofu tomate Tomate Seco zanahoria

más populares

  • Yogur vegano con probióticos Yogur vegano con probióticos
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal La “puñetera” fatiga suprarrenal
  • Leche de arroz y sésamo Leche de arroz y sésamo
  • Quinoa con leche de coco y verduritas Quinoa con leche de coco y verduritas
  • ¡Galletas sin culpa! ¡Galletas sin culpa!

Mi Instagram

  • Yehaaaaaaa  motivacion empiezaporti mimate quierete somosloquesentimos
  • En procesopero a veces me acerco bastante  Quirete empodrate
  • En esto de las leches vegetales o bebidas vegetales hay
  • Montaditos de berenjena con quinoa parmesana!! Odo cocina!!  Una
  • Este es un quesito del Casero pero de nuestro casero
  • El pensamiento crea materia  pensamientospositivos buenasvibras energiapositiva loquecreescreas drjoedispenza

Destacados

Porridge sin frutos secos, semillas, ni cereales. (Hashimoto/Paleo/Vegan)

Porridge sin frutos secos, semillas, ni cereales. (Hashimoto/Paleo/Vegan)

Retiro fin de semana Detox con batidos verdes

Retiro fin de semana Detox con batidos verdes

Tostones con queso vegano y guacamole

Tostones con queso vegano y guacamole

Populares

  • Yogur vegano con probióticos
    Yogur vegano con probióticos
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal
    La "puñetera" fatiga suprarrenal
  • Recetas
    Recetas
  • Quinoa con leche de coco y verduritas
    Quinoa con leche de coco y verduritas

Diseño por Hormigas en la Nube usando Tasteful Theme

Creative Commons License
cocinamedicina by carmen méndez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at cocinamedicina.blogspot.com.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar
Privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.