• Anti-cáncer
  • Candidiasis
  • Celiaquía
  • Fibromialgia y fatiga crónica
  • Nutrición deportiva

Cocina Medicina

Cocina terapéutica con alimentos medicamento.

  • Inicio
  • Recetas
    • Índice de recetas
    • Ensaladas, entrantes y aperitivos
    • Patés, quesos y untables
    • Platos centrales
    • Postres y dulces
    • Sopas, cremas y purés
    • Sin Gluten
    • Aliños y salsas
    • Bebidas
    • Panes, crackers y masas
    • Condimentos
  • Salud Natural
    • Artículos
    • Gadgets
    • Despensa-Botica
  • Nuestra Casa de Salud
  • CATERING
  • Consulta Medicina Natural
  • Contacto

Pizza de Sobras (D)

20 junio, 2010 By carmen Lorenzo 2 comentarios

Como ya comenté no me salió bien el experimento de congelar la masa de la Calzone de Alissa Cohen, así que varié un poco la masa a mi gusto y la rellené con sobras de la lasagna que hice hace un par de días. Este es el resultado.
1 o 2 personas
20 minutos + 12 horas de deshidratación
(D) deshidratador necesario
Ingredientes
Masa (adaptada a partir de la calzone de Alissa)
  • 1 1/2 tazas de trigo sarraceno germinado
  • 1/2 tomate sin pepitas
  • 1 zananoria pequeña
  • 1/4 de taza de semillas de lino remojadas
  • 1/2 cucharadita de curry
  • 1 ajo pequeño
  • 1 cucharada de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de tomillo seco
  • 3 o 4 aceitunas negras
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 pizca de sal

Cobertura

  • 1 taza de “queso” usado en mi anterior lasagna
  • 1 taza de salsa de tomate usado en la misma receta de lasagna
  • 1/4 de calabacín en láminas
  • 4 tomates cherry
  • 4 champiñones medianos
  • 2 cucharadas de maíz
  • 1 cebolleta
  • 7 aceitunas negras
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • Orégano
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal
Rallo la zanahoria en el procesador y añado el resto de ingredientes de la masa, excepto las semillas de lino remojadas y mezclo todo bien hasta que se forma una masa. Entonces añado las semillas de lino y sigo picando/mezclando hasta que la masa queda bastante pegajosa. La extiendo sobre una hoja teflex, le doy forma redonda  intentando que quede bastante fina y la pongo en el deshidratador tres horas o hasta que la parte de arriba está bastante seca, en ese momento le doy la vuelta y dejo que se deshidrate durante unas 8 horas más. Queda la cantidad de masa justa para una pizza, si te sobra no te recomiendo que la congeles porque yo lo hice con los restos de la calzone y quedó ácida y con una textura extraña al descongelarla, es mejor que la aproveches para hacer crackers o pan a la vez que deshidratas la base de la pizza.
Corto los champiñones (uso portobello) en láminas de dos o tres milímetros y los dejo reposar con orégano y tomillo secos y un chorro de aceite de oliva mientras trato del resto de los ingredientes. Uso las láminas de calabacín que me sobraron de hacer la “pasta” de la lasagna, estaban cortadas longitudinalmente muy finas y marinadas en aceite de oliva y sal. Sobre la base de la pizza ya deshidratada distribuyo primero una capa de salsa de tomate espolvoreada con orégano y el “queso” ambos sobraron de hacer la lasagna (puedes encontrar la receta en el enlace) pero también puedes usar cualquier otro queso que tengas en el frigorífico o hacer tu preferido, igual que con la salsa de tomate. A partir de aquí la imaginación (y las sobras) es lo que cuenta. Pongo primero las láminas de calabacín y las alterno con los champiñones, a continuación corto las aceitunas en trocitos y voy cubriendo los huecos, lo mismo con los tomates cherry, añado el maíz y pongo la parte blanca de la cebolleta cortada en rodajitas finas sobre el resto de los ingredientes. Por último riego con un chorrito de aceite de oliva  y pimienta negra ecién molida y deshidrato durante una o dos horas más.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google
  • Tumblr
  • Correo electrónico

Entradas relacionadas:

Pizza Calzone (D) Canelones de Champiñones con Salsa de Setas (d) Budín de Espinacas al Curry con Salsa de Almendras Ensaladilla Rusa

Archivada en: Anti-cáncer, Celiaquía, Fibromialgia y fatiga crónica, Nutrición deportiva Etiquetada con: aceite de oliva, aceitunas, ajo, calabacin, Cebolleta, champiñones, Curry, descocinando, maíz, Orégano, Panes, Panes, crackers y masas, platos centrales, semillas de lino, sin gluten, tomate, Tomate Cherry, Tomillo, trigo sarraceno, zanahoria


« Pico de Gallo
Ensalada de Rúcula »

Comentarios

  1. Vane dice

    21 junio, 2010 en 10:51

    Q maravilla!!!!!!!!!
    Gracias!!!!!!!!

    Responder
  2. Carmen Lorenzo dice

    21 junio, 2010 en 10:55

    Y muy rica, animate! La pena es que no me sobró también pesto, porque tiene que estar riquísima com él. A la próxima le pongo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Mendez

Naturópata especialista en patologías autoinmunes. Nutrición Ortomolecular. Máster en Medicina Natural. Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada. Profesora de cocina y nutrición terapéutica vegana.
Enamorada de los gatos.
Defensora de la Vida en todas sus formas y entusiasta de la cocina 100% vegetal, saludable, ecológica y deliciosa.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Busca tu receta:

Etiquetas

aceite de coco aceite de oliva aceite de sésamo agar agar aguacate ajo Albahaca Aliños y Salsas almendras anacardos artículos calabacin canela cebolla Cebolleta champiñones descocinando dátiles ensaladas y entrantes jengibre leche de coco Lechuga Lima limón manzana nueces pepino Pimienta Negra pimiento rojo piñones platos centrales postres y dulces postreterapia quinoa recetas salud natural semillas de lino sin gluten sirope de ágave sopas cremas y purés tamari tofu tomate Tomate Seco zanahoria

más populares

  • Yogur vegano con probióticos Yogur vegano con probióticos
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal La “puñetera” fatiga suprarrenal
  • Leche de arroz y sésamo Leche de arroz y sésamo
  • Quinoa con leche de coco y verduritas Quinoa con leche de coco y verduritas
  • ¡Galletas sin culpa! ¡Galletas sin culpa!

Mi Instagram

  • Montaditos de berenjena con quinoa parmesana!! Odo cocina!!  Una
  • El pensamiento crea materia  pensamientospositivos buenasvibras energiapositiva loquecreescreas drjoedispenza
  • Yehaaaaaaa  motivacion empiezaporti mimate quierete somosloquesentimos
  • En procesopero a veces me acerco bastante  Quirete empodrate
  • En esto de las leches vegetales o bebidas vegetales hay
  • Este es un quesito del Casero pero de nuestro casero

Destacados

Porridge sin frutos secos, semillas, ni cereales. (Hashimoto/Paleo/Vegan)

Porridge sin frutos secos, semillas, ni cereales. (Hashimoto/Paleo/Vegan)

Retiro fin de semana Detox con batidos verdes

Retiro fin de semana Detox con batidos verdes

Tostones con queso vegano y guacamole

Tostones con queso vegano y guacamole

Populares

  • Yogur vegano con probióticos
    Yogur vegano con probióticos
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal
    La "puñetera" fatiga suprarrenal
  • Recetas
    Recetas
  • Quinoa con leche de coco y verduritas
    Quinoa con leche de coco y verduritas

Diseño por Hormigas en la Nube usando Tasteful Theme

Creative Commons License
cocinamedicina by carmen méndez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at cocinamedicina.blogspot.com.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar
Privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.