• Anti-cáncer
  • Candidiasis
  • Celiaquía
  • Fibromialgia y fatiga crónica
  • Nutrición deportiva

Cocina Medicina

Cocina terapéutica con alimentos medicamento.

  • Inicio
  • Recetas
    • Índice de recetas
    • Ensaladas, entrantes y aperitivos
    • Patés, quesos y untables
    • Platos centrales
    • Postres y dulces
    • Sopas, cremas y purés
    • Sin Gluten
    • Aliños y salsas
    • Bebidas
    • Panes, crackers y masas
    • Condimentos
  • Salud Natural
    • Artículos
    • Gadgets
    • Despensa-Botica
  • Nuestra Casa de Salud
  • Consulta Medicina Natural
  • Contacto

Sopa de Zanahoria de Szechuan

4 junio, 2010 By carmen Lorenzo 5 comentarios

Esta sopa me ha encantado! Y eso que continúo teniendo ese asunto personal con este plato que no me acaba de convencer, pero después de cenar hoy esta estoy empezando a pensar que quizá no las he probado lo suficiente. Está adaptada del Blog de Carmella Soleil, The Sunny Raw Kitchen, y la publico para el CSC#1, un blog que comienza este mes su andadura y que os recomiendo vivamente, no dejéis de visitar Cocinamos sin Crueldad, merece la pena (ánimo Erinna, seguro que tu blog triunfa!).
4 personas
20 minutos

Ingredientes

  • 1 taza de agua de coco (o agua normal)
  • 3/4 de taza de leche de coco
  • 1/4 de taza de anacardos remojados por lo menos 1 hora
  • 1/2 aguacate
  • 1/4 de taza de pulpa de coco verde
  • 1/4 de taza de pulpa de zanahoria
  • 2 dientes de ajo pequeños
  • 2 cm de jengibre fresco rallado
  • 1 1/2 cucharada de tahini
  • 1 1/2 cucharada de manteca de almendra
  • 1 1/2 cucharada de tamari
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 cucharaditas de aceite de sésamo
  • 2 cucharaditas de sirope de ágave
  • 1/4 de cucharadita de chile en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 4 vasos de zumo de zanahoria
Uso 1/4 de los ingredientes porque es para mí sola. Lo mezclo todo menos el zumo de zanahoria en la batidora hasta que quede cremoso, como me queda un poco espeso añado un poco más de leche de coco. No tengo coco verde así que uso uno maduro, normal, y en lugar de usar la pulpa uso parte del coco rallado que ha quedado de hacer la leche. Respecto a la zanahoria es una pena porque sólo me quedan dos, así que sólo me sale medio vaso de zumo y no demasiada pulpa, aún así la sopa queda deliciosa, no tan colorida pero deliciosa. Bueno, estaba mezclando todos los ingredientes en la batidora hasta conseguir una mezcla uniforme. Sólo me queda servirlo y mezclar el zumo de zanahoria a mano con una cuchara. Espolvoreo unas semillas de sésamo por encima, no estaban en la receta original pero le dan un sabor muy agradable.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google
  • Tumblr
  • Correo electrónico

Entradas relacionadas:

Pizza Calzone (D) Ensalada de Col Thai Pasta Primavera con Salsa Alfredo Linguine con Tomate y Mozarella de Macadamia

Archivada en: Anti-cáncer, Celiaquía, Fibromialgia y fatiga crónica, Nutrición deportiva Etiquetada con: aceite de sésamo, agua de coco, aguacate, ajo, anacardos, Chile en polvo, Coco Verde, descocinando, jengibre, leche de coco, limón, Manteca de Almendra, Pimienta Negra, sin gluten, sirope de ágave, sopas cremas y purés, tahini, tamari, zanahoria


« Pan Mediterráneo de Almendra (D)
Bizcocho de harina de plátano con tofu aplatanado »

Comentarios

  1. Marc dice

    26 octubre, 2010 en 13:50

    Deliciosa! La verdad es que poder usar ingredientes tan originales alegra mucho la cocina!
    Hace poco que sigo tu bloc y no puedo hacer más que felicitarte!
    Sin embargo, me he fijado que en muchas recetas aparecen las semillas de seásamo… son sin tostar o se trata de una concesión que te haces por comer tan sano?? :)

    Responder
  2. Carmen Lorenzo dice

    26 octubre, 2010 en 14:01

    Gracias por seguir mi blog Marc, últimamente lo tengo un poco abandonado pero lo retomaré muy en breve.

    Las semillas de sésamo las como crudas, tanto el blanco como el negro, de hecho el tahini lo hago con semillas crudas, que están riquísimas ;)

    Responder
  3. Carmen Lorenzo dice

    29 diciembre, 2010 en 11:04

    Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    Responder
  4. Erinna dice

    29 diciembre, 2010 en 19:29

    ¡Si es que eres más rebonica que las margaritas! Yo tengo una de las recetas escrita, sólo me falta la foto… ¿qué será será? ;)
    ¿La manteca de almendra se puede hacer casera?

    Responder
  5. Carmen Lorenzo dice

    30 diciembre, 2010 en 15:28

    Guapetona!!! Claro que la manteca de almendra se puede hacer casera, pero sólo si tienes una GreenStar, VitaMix o similar… Necesitas muchísima potencia para hacerla.

    Ahora no puedo esperar para ver tu receta!!!

    Besotes grandes. :)

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Mendez

Naturópata especialista en patologías autoinmunes. Nutrición Ortomolecular. Máster en Medicina Natural. Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada. Profesora de cocina y nutrición terapéutica vegana.
Enamorada de los gatos.
Defensora de la Vida en todas sus formas y entusiasta de la cocina 100% vegetal, saludable, ecológica y deliciosa.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Busca tu receta:

Etiquetas

aceite de coco aceite de oliva aceite de sésamo agar agar aguacate ajo Albahaca Aliños y Salsas almendras anacardos artículos calabacin canela cebolla Cebolleta champiñones descocinando dátiles ensaladas y entrantes jengibre leche de coco Lechuga Lima limón manzana nueces pepino Pimienta Negra pimiento rojo piñones platos centrales postres y dulces postreterapia quinoa recetas salud natural semillas de lino sin gluten sirope de ágave sopas cremas y purés tamari tofu tomate Tomate Seco zanahoria

más populares

  • Yogur vegano con probióticos Yogur vegano con probióticos
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal La “puñetera” fatiga suprarrenal
  • Leche de arroz y sésamo Leche de arroz y sésamo
  • Quinoa con leche de coco y verduritas Quinoa con leche de coco y verduritas
  • ¡Galletas sin culpa! ¡Galletas sin culpa!

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Destacados

Salsa de “noestomate”

Salsa de “noestomate”

Salchichas veganas de falafel de azukis

Salchichas veganas de falafel de azukis

Lomitos veganos empanados

Lomitos veganos empanados

Populares

  • Yogur vegano con probióticos
    Yogur vegano con probióticos
  • Recetas
    Recetas
  • Quinoa con leche de coco y verduritas
    Quinoa con leche de coco y verduritas
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal
    La "puñetera" fatiga suprarrenal

reciente

Consigue todas nuestras últimas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

Diseño por Hormigas en la Nube usando Tasteful Theme

Creative Commons License
cocinamedicina by carmen méndez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at cocinamedicina.blogspot.com.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar
Privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.