Esta sopa me ha encantado! Y eso que continúo teniendo ese asunto personal con este plato que no me acaba de convencer, pero después de cenar hoy esta estoy empezando a pensar que quizá no las he probado lo suficiente. Está adaptada del Blog de Carmella Soleil, The Sunny Raw Kitchen, y la publico para el CSC#1, un blog que comienza este mes su andadura y que os recomiendo vivamente, no dejéis de visitar Cocinamos sin Crueldad, merece la pena (ánimo Erinna, seguro que tu blog triunfa!).
4 personas
20 minutos
- 1 taza de agua de coco (o agua normal)
- 3/4 de taza de leche de coco
- 1/4 de taza de anacardos remojados por lo menos 1 hora
- 1/2 aguacate
- 1/4 de taza de pulpa de coco verde
- 1/4 de taza de pulpa de zanahoria
- 2 dientes de ajo pequeños
- 2 cm de jengibre fresco rallado
- 1 1/2 cucharada de tahini
- 1 1/2 cucharada de manteca de almendra
- 1 1/2 cucharada de tamari
- 1 cucharada de zumo de limón
- 2 cucharaditas de aceite de sésamo
- 2 cucharaditas de sirope de ágave
- 1/4 de cucharadita de chile en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 pizca de pimienta negra
- 4 vasos de zumo de zanahoria
Uso 1/4 de los ingredientes porque es para mí sola. Lo mezclo todo menos el zumo de zanahoria en la batidora hasta que quede cremoso, como me queda un poco espeso añado un poco más de leche de coco. No tengo coco verde así que uso uno maduro, normal, y en lugar de usar la pulpa uso parte del coco rallado que ha quedado de hacer la leche. Respecto a la zanahoria es una pena porque sólo me quedan dos, así que sólo me sale medio vaso de zumo y no demasiada pulpa, aún así la sopa queda deliciosa, no tan colorida pero deliciosa. Bueno, estaba mezclando todos los ingredientes en la batidora hasta conseguir una mezcla uniforme. Sólo me queda servirlo y mezclar el zumo de zanahoria a mano con una cuchara. Espolvoreo unas semillas de sésamo por encima, no estaban en la receta original pero le dan un sabor muy agradable.
Deliciosa! La verdad es que poder usar ingredientes tan originales alegra mucho la cocina!
Hace poco que sigo tu bloc y no puedo hacer más que felicitarte!
Sin embargo, me he fijado que en muchas recetas aparecen las semillas de seásamo… son sin tostar o se trata de una concesión que te haces por comer tan sano?? :)
Gracias por seguir mi blog Marc, últimamente lo tengo un poco abandonado pero lo retomaré muy en breve.
Las semillas de sésamo las como crudas, tanto el blanco como el negro, de hecho el tahini lo hago con semillas crudas, que están riquísimas ;)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
¡Si es que eres más rebonica que las margaritas! Yo tengo una de las recetas escrita, sólo me falta la foto… ¿qué será será? ;)
¿La manteca de almendra se puede hacer casera?
Guapetona!!! Claro que la manteca de almendra se puede hacer casera, pero sólo si tienes una GreenStar, VitaMix o similar… Necesitas muchísima potencia para hacerla.
Ahora no puedo esperar para ver tu receta!!!
Besotes grandes. :)