• Anti-cáncer
  • Candidiasis
  • Celiaquía
  • Fibromialgia y fatiga crónica
  • Nutrición deportiva

Cocina Medicina

Cocina terapéutica con alimentos medicamento.

  • Inicio
  • Recetas
    • Índice de recetas
    • Ensaladas, entrantes y aperitivos
    • Patés, quesos y untables
    • Platos centrales
    • Postres y dulces
    • Sopas, cremas y purés
    • Sin Gluten
    • Aliños y salsas
    • Bebidas
    • Panes, crackers y masas
    • Condimentos
  • Salud Natural
    • Artículos
    • Gadgets
    • Despensa-Botica
  • Nuestra Casa de Salud
  • Consulta Medicina Natural
  • Contacto

Sushi-makis de manzana, piña y pimiento

28 julio, 2013 By Carmen Méndez 2 comentarios

Por fin me he decidido a hacer sushi!! o más concretamente… makis, un tipo de sushi que va enrollado en un alga que se llama Nori. Esto de la cocina japonesa tiene su aquel…no todo es tan sencillo como parece pues el ritual de la cocina es para ellos sagrado y lo llenan de simbolismo protocolario.
 
Aún así hay ciertas cosas que hay que mantener para que el resultado sea decente, pero con una sencillez occidental que no hay tiempo!!
 
El arroz: no sirve de grano largo y vaporizado o quedaré demasiado suelto y difícil por tanto de enrollar. El mejor es un grano grueso y corto como el arroz bomba. Yo en este caso compré un arroz especial para hacer sushi que vi en Carrefour…la verdad, después de probarlo seguro que cualquier arroz redondo serviría… Es muy importante también tener paciencia, pues deberemos lavar frotando el arroz dentro de un bol con agua y cambiando ésta unas 9 veces hasta que se vaya todo el almidón. Cuando el agua salga limpia estará en su punto. Pero este paso no os lo saltéis!! Así quedará más esponjoso y se rehidratará mejor.Después deberá reposar 30 min en agua limpia antes de cocinarlo.
 
El vinagre de arroz: uUuuuummmm pues bueno, serviría igualmente uno de manzana. Por lo menos a mi su sabor me lo recordaba.
 
El azúcar: nosotros como intentamos no tomar azúcar por su índice glucémico, lo sustituí por xilitol. 
 
El alga nori: insustituible a no ser que hagáis un Roll  que son arrollados de arroz en cuyo interior van los vegetales, frutas…etc…
 
La esterilla: facilita mucho el proceso aunque también puede intentarse a mano.
 
El relleno: en este caso los hice muy sencillos, piña, manzana, sésamo y pimiento rojo. Pero aquí actúa la imaginación de cada uno! Aguacate, crema de sésamo, pepinillos, aceitunas, tofu, tempeh, zanahioria, calabacín….etc…
Ingredientes:
  • 3 tazas de arroz especial para sushi ( u otro arroz meloso)
  • 3 y 3/4 tazas de agua
  • 7 cuch/s de vinagre de arroz ( o de manzana)
  • 4 cuch/s de xilitol ( o azúcar moreno)
  • 2 cuch/p de sal marina
  • 3 manzanas
  • 2 rodajas de piña
  • 1 pimiento rojo grande
  • sésamo
  • láminas de algas Nori
 


Preparación:
 
Echamos el arroz en un bol y lo llenamos de agua fría. Con las manos a modo de amasado lavamos el arroz para que expulse todo el almidón. (esto habrá que repetirlo unas 9 veces cambiando el agua cada vez)
 
Dejamos el arroz en ese bol cubierto con agua limpia (sin almidón) unos 30 min. Esto lo hará más esponjoso después de cocinarlo.
 
Cocemos el arroz en una olla tapada hasta que llegue a ebullición. Después se baja el fuego y se cocina 10 min más. Cuando esté listo se pasa a un bol grande y dejamos que enfríe un poco antes de echar los condimentos.
 
Los condimentos se hacen de este modo: ponemos el vinagre de arroz, el xilitol (o azúcar) y la sal en una olla a calentar. No dejaremos que llegue a ebullición! simplemente cuando el xilitol o azúcar esté disuelto apagamos el fuego y dejamos que enfríe.
 
Es el momento de regar el arroz con esta “salsa” pero sin manosearlo demasiado pues debe quedar suelto. En Japón se abanica el arroz mientras se echa el vinagre dulce. 
 
Si queréis saltaros el paso de la salsa podéis comprar un producto que se llama sushinoko. Este condimento viene en polvo y se espolvorea sobre el arroz cocido y ta esta! Aunque el proceso del vinagre no es nada latoso… Pero el arroz debe llevar ese lento proceso…no penséis que comprando arroz vaporizado os vais a ahorrar esto y quedará igual de rico…de eso nada!! (lo he comprobado yo misma…eso me pasa por listilla jejeje)
 
 

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google
  • Tumblr
  • Correo electrónico

Entradas relacionadas:

Saquitos rellenos de cebolla caramelizada Yogur vegano con probióticos ENSALADA DE PAPAYA CON SALSA DE AGUACATE Y PIMIENTO Ensaladilla Rusa

Archivada en: Anti-cáncer, Celiaquía, Fibromialgia y fatiga crónica, Nutrición deportiva Etiquetada con: alga nori, arroz, ensaladas y entrantes, manzana, pimiento rojo, piña, recetas, sésamo, sin gluten, vinagre de arroz, xilitol


Acerca de Carmen Méndez

Naturópata especialista en patologías autoinmunes. Nutrición Ortomolecular. Máster en Medicina Natural. Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada. Profesora de cocina y nutrición terapéutica vegana.
Enamorada de los gatos.
Defensora de la Vida en todas sus formas y entusiasta de la cocina 100% vegetal, saludable, ecológica y deliciosa.

« Pan sin gluten en FussionCook
Leche de arroz y sésamo »

Comentarios

  1. Tanja Carmen dice

    2 mayo, 2015 en 16:00

    Dear Carmen, thank you for the inspiration – your recipes are so delicious and I will try many many more of them for sure! :) I wonder where you´re buying many of the special ingredients there in Spain? I am german but will move to Spain in just weeks (yay!!) and I can´t seem to find many health stores. Would you mind sharing your favourite (online) stores with me? That would be sooo nice. xx Tanja

    Responder
    • Carmen Méndez dice

      12 mayo, 2015 en 17:53

      Hi Tanja, of course! In Spain we bought in http://www.saludviva.es, http://www.fitovitalia.com, http://www.la-grana.com ,www.agriculturavedicamaharishi.org, http://www.mundoarcoiris.com And some things we buy in the US on this website http://www.iherb.com

      Thank you very much for your kind words!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carmen Mendez

Naturópata especialista en patologías autoinmunes. Nutrición Ortomolecular. Máster en Medicina Natural. Diplomada en Nutrigenética y Nutrigenómica avanzada. Profesora de cocina y nutrición terapéutica vegana.
Enamorada de los gatos.
Defensora de la Vida en todas sus formas y entusiasta de la cocina 100% vegetal, saludable, ecológica y deliciosa.

  • Facebook
  • Instagram
  • RSS
  • Twitter

Busca tu receta:

Etiquetas

aceite de coco aceite de oliva aceite de sésamo agar agar aguacate ajo Albahaca Aliños y Salsas almendras anacardos artículos calabacin canela cebolla Cebolleta champiñones descocinando dátiles ensaladas y entrantes jengibre leche de coco Lechuga Lima limón manzana nueces pepino Pimienta Negra pimiento rojo piñones platos centrales postres y dulces postreterapia quinoa recetas salud natural semillas de lino sin gluten sirope de ágave sopas cremas y purés tamari tofu tomate Tomate Seco zanahoria

más populares

  • Yogur vegano con probióticos Yogur vegano con probióticos
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal La “puñetera” fatiga suprarrenal
  • Leche de arroz y sésamo Leche de arroz y sésamo
  • Quinoa con leche de coco y verduritas Quinoa con leche de coco y verduritas
  • ¡Galletas sin culpa! ¡Galletas sin culpa!

Mi Instagram

No images found!
Try some other hashtag or username

Destacados

Salsa de “noestomate”

Salsa de “noestomate”

Salchichas veganas de falafel de azukis

Salchichas veganas de falafel de azukis

Lomitos veganos empanados

Lomitos veganos empanados

Populares

  • Yogur vegano con probióticos
    Yogur vegano con probióticos
  • Recetas
    Recetas
  • Quinoa con leche de coco y verduritas
    Quinoa con leche de coco y verduritas
  • La "puñetera" fatiga suprarrenal
    La "puñetera" fatiga suprarrenal

reciente

Consigue todas nuestras últimas recetas directamente en tu bandeja de entrada.

Diseño por Hormigas en la Nube usando Tasteful Theme

Creative Commons License
cocinamedicina by carmen méndez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at cocinamedicina.blogspot.com.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar
Privacidad
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.