No tomo leche de soja y no sé por qué soy incapaz de hacer veganesa con leche de almendras, así que después del enésimo intento, y porque me gusta muchísimo la veganesa, he decidido que esta es la más cremosa y mi preferida.
200 ml (aprox.)
Ingredientes
- 1/2 taza de anacardos
- 1 ajo machacado
- 1/8 de taza de agua filtrada
- 1/8 de taza de aceite de oliva virgen
- 1/2 limón (el zumo)
- Sal al gusto
Pico muy finos los anacardos en un molinillo de cafe, los pongo e un miniprocesador y añado el resto de los ingredientes hasta que queda una crema fina y muy cremosa. Si la quieres más líquida y con más sabor a mayonesa puedes añadir más aceite, si la quieres símplemente mas líquida puedes añadir agua. Aparte puedes perfumarla con cualquier especia que te apetezca dependiendo del plato al que va a acompañar (curry, pimienta, estragón, romero…). Una cosa es segura, es veganesa y nunca se te va a cortar (como siempre me pasa con la leche de almendras). Dura tres días o algo más en la nevera en un bote de cristal bien cerrado.
Yo también utilizo frutos secos. Con el que me gusta más el resultado final es con las nueces de macadamia.
Mónica
Pues tendré que probarla, porque esta de anacardos me ha encantado!
Hola,tienes un blog muy interesante y esta receta tiene muy buena pinta.Te sigo a partir de ahora.Seguro que aprendo muchas cosas.Un abrazo.
Muchísimas gracias. Un abrazo!
que buena idea, la estoy al probar mas tarde (antes hacía algo similar + tofu),
y por cierto para mi este es el mejor blog de comida viva en español,
un lujo tu trabajo Carmen! :)
Gracias!
excelente tu receta, aunque la hice con almendras y nuez, para los barquitos de pepino, quedaron exquisitos, y en vez de ajo con asafetida. gracias por tus ideas. me imagino con anacardos! haribol att. syama mohini d.d.
entra en http://www.acomerbien.info y busca veganesa, sigo a esa chica desde tiempo y su mayonesa me sale muy bien
Muchas gracias! Nunca la he hecho con leche de almendra, la probaré seguro! :)
Hola Carmen!! Se ve deliciosa tu receta!!! Quiero comenzar a acompañar estos preparados con algunos palitos deshidratados de apio, zanahoria y algunos otros pero tengo un problema: estoy por comprar una deshidratadora pero veo que las temperaturas son de 60 grados o más ¡¡¿cómo hago para mantener VIVOS los alimentos con esas temperaturas???!!! FELICIDADES Y GRACIAS POR ENSEÑARNOS TAAAANTAS VARIEDADES DE APREPARADOS PARA DISFRUTAR DEL CRUDIVEGANISMO!!!